Riesgo de sanción para CR7

¿Qué pasó con sus datos biométricos en la Eurocopa 2024?

Cristiano Ronaldo, ícono del fútbol mundial, podría enfrentar una sanción en la Eurocopa 2024 debido a una infracción de marketing. La controversia surgió cuando la empresa Whoop, que monitorea datos biométricos, compartió en redes sociales el ritmo cardíaco de Ronaldo durante un partido. Esta acción, catalogada como "marketing salvaje", va en contra de las estrictas normativas de la UEFA sobre patrocinios y marketing no autorizado.

La situación recuerda a un incidente similar en 2012 con Nicklas Bendtner, quien fue multado por mostrar publicidad no aprobada. En el caso de Ronaldo, la UEFA aún no ha tomado una decisión oficial, pero se especula que la sanción podría ser económica. Este incidente subraya la importancia de respetar las regulaciones de marketing en eventos deportivos de alto nivel.

El impacto de esta posible sanción podría tener repercusiones tanto para la imagen de Ronaldo como para la empresa involucrada. Además, resalta cómo el marketing digital y la tecnología influyen en el deporte moderno, generando nuevas dinámicas y desafíos para las organizaciones y los atletas.

En el contexto del marketing deportivo, este caso ejemplifica los riesgos asociados con el uso no autorizado de datos personales y biométricos. Para los profesionales del marketing y los medios, es crucial comprender y adherirse a las regulaciones vigentes para evitar sanciones y proteger la integridad de los eventos deportivos.

Fuente: www.infobae.com​

IA y Sostenibilidad: Google Frente al Desafío de las Emisiones de Carbono