Un equipo de ingenieros de la Universidad Estatal de Washington ha creado micro robots inspirados en insectos, los más ligeros y rápidos desarrollados hasta ahora. Con un peso de solo 55 miligramos, estos micro robots pueden desplazarse a una velocidad de seis milímetros por segundo. Están diseñados para diversas aplicaciones, como la polinización, misiones de rescate, monitoreo ambiental y cirugías de precisión. Su construcción no incluye partes móviles tradicionales, sino una aleación metálica que cambia de forma con la temperatura.

Estos micro robots representan un avance significativo en comparación con modelos anteriores, aunque aún son más lentos que los insectos reales. Además, se están explorando métodos para que operen de manera autónoma, incluyendo el uso de baterías invisibles o combustión catalítica. La presentación de estos robots en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes marca un hito en el campo de la micro robótica.
El proyecto, liderado por Conor Trygstad, se destaca por su innovación y potencial para transformar diversas industrias. Los ingenieros continúan trabajando en la optimización de estos dispositivos para mejorar su eficiencia y ampliar su rango de aplicaciones. La investigación abre nuevas posibilidades para el uso de micro robots en tareas complejas y especializadas, consolidando su relevancia en la tecnología actual.
Estos desarrollos subrayan la importancia de la investigación en micro robótica y su capacidad para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas. Los futuros avances en este campo podrían revolucionar la manera en que abordamos problemas complejos, desde la polinización de cultivos hasta intervenciones médicas de alta precisión.
Fuente: www.lavanguardia.com