La IA de Apple deja fuera a la mayoría de los iPhones,

Apple ha lanzado una nueva inteligencia artificial (IA) que promete revolucionar el uso de sus dispositivos, pero con una limitación significativa: más del 90% de los usuarios actuales de iPhone quedarán excluidos. Esta IA avanzada requiere un hardware específico y más potente que solo está disponible en los modelos más recientes de iPhone, dejando a la mayoría de los usuarios sin acceso a estas innovaciones. Esta situación plantea un reto tanto para los consumidores como para Apple, en términos de lealtad del cliente y actualización de dispositivos.

 

Desde el punto de vista del marketing y la economía, esta estrategia de Apple podría ser vista como una manera de incentivar la compra de nuevos modelos, impulsando las ventas y generando un ciclo de actualización continua. Sin embargo, también puede provocar frustración entre los usuarios que no desean cambiar su dispositivo actual, afectando potencialmente la percepción de la marca

Para los especialistas en marketing, la clave estará en cómo Apple maneja la comunicación de estos cambios, asegurándose de destacar los beneficios de la nueva IA mientras ofrece soluciones o incentivos para los usuarios con modelos más antiguos. Esto puede incluir programas de intercambio, descuentos en actualizaciones o servicios adicionales que justifiquen la inversión en un nuevo dispositivo.

Asi es, la introducción de esta IA por parte de Apple no solo tiene implicaciones tecnológicas, sino también significativas repercusiones en la estrategia de mercado y la relación con los consumidores. La forma en que la empresa gestione esta transición será crucial para mantener su posición líder en el mercado de smartphones.

Fuente: elpais.com

Riesgo de sanción para CR7
¿Qué pasó con sus datos biométricos en la Eurocopa 2024?